Museo de la Paz de Gernika

MUSEO DE LA PAZ DE GERNIKA

 

El Museo de la Paz de Gernika es un museo temático dedicado a la cultura de la paz. Inspirado en el trágico bombardeo de Gernika, aborda los dos ámbitos de trabajo del Museo, Historia y Paz, a través de tres ejes o preguntas.

 

El Museo de la Paz de Gernika se abre como Museo Gernika un 7 de abril de 1998 como museo municipal que localizado en la Plaza de los Fueros (frente al Ayuntamiento), en el edificio diseñado -tras la reconstrucción de la ciudad- por Manuel M. Smith, había albergado hasta 1997 los Juzgados, Correos y Telégrafos. Abordaba, principalmente, el tema de la historia de Gernika-Lumo y el terrible bombardeo de la ciudad durante la Guerra Civil española.

 

Entre los años 1999 y 2002, el museo realiza, gracias a las ayudas recibidas en distintos periodos obras de adecuación del edificio y, tras la realización de un proyecto museográfico y ejecución del mismo, se convierte en un Museo de la Paz (el primero de Euskadi y todo el estado español). En julio de 2002 pasa de ser un museo exclusivamente municipal a convertirse en una Fundación en la que están, como patronos fundadores, el Ayuntamiento de Gernika-Lumo, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco.

 

Es, por tanto, a partir del año 2003 cuando el museo reabre sus puertas (8 de enero de 2003) renovando su perfil y ampliando sus posibilidades, convirtiéndose en una institución acorde con las necesidades del mundo de hoy. Un espacio que ha crecido para transformarse en un museo atractivo y dinámico, un museo para sentir y vivir, un escenario en el que la historia, de la mano de la emotividad y de la empatía nos ensancha el camino de la reconciliación, un lugar para pensar que a la paz podemos darle forma entre todos.